Sipnosis:

El autor:
Luis Landero Durán (Alburquerque, Badajoz, 25 de marzo de 1948). Escritor, periodista y profesor.
Se traslada en su adolescencia a Madrid y comienza a escribir. Compagina diversos trabajos con sus estudios de Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente ejerce como profesor en la Universidad de Yale, en la UCMy en la Escuela de Arte Dramático (RESAD) de la misma ciudad.
En 1989 sale a la luz su primera novela, «Juegos de la edad tardía», con la que obtiene una gran acogida por parte de crítica y público, así como el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica.

Fascinado por la precisión y el lenguaje, en su obra pueden apreciarse influencias de Cervantes y del realismo mágico latinoamericano, lo que le ha llevado a consagrarse como una figura fundamental de la narrativa en español. En su honor se dio nombre al Certamen Literario de Narraciones Cortas Luis Landero, que se convoca a nivel internacional para todos los alumnos de secundaria de los países hispano parlantes.
Su obra ha sido traducida al francés, alemán, holandés, noruego, griego, sueco, danés y japonés, entre otras lenguas.
En abril de 2013, es invitado al programa del Instituto Cervantes «Encuentros en el Cervantes» que pretende conocer mejor la biografía del autor y sus vínculos con la lengua y la lectura.
Biografía: http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/landero_luis.htm