Damos por finalizado el curso del Club de Lectura y nos despedimos hasta finales de Septiembre, Octubre.
Si no sabéis que leer mirar el blog y puede que alguna de nuestras sugerencias os venga bien.
Buen verano a tod@s.
lunes, 11 de julio de 2011
Real Sitio. José Luis Sampedro
El autor:
José Luis Sampedro (1917- ), economista y escritor español. Nacido en Barcelona, ejerció como docente en la Universidad de Liverpool y en la Universidad Complutense de Madrid, centro este último en el que fue catedrático de Estructura Económica desde 1955 hasta 1969. También desempeñó los cargos de subdirector (1962-1969) y asesor (1979-1981) del Banco Exterior de España. Senador por designación real (1977-1979), en 1990 fue elegido miembro de la Real Academia Española.
Su actividad científica se ha caracterizado por centrarse en aspectos tales como la política industrial y la propia dinámica interna de la economía. Asimismo, ha sido considerado el precursor en su país de la denominada economía ecológica. Entre sus principales obras económicas destacan: Principios prácticos de localización industrial (1957), Realidad económica y análisis estructural (1959), Las fuerzas de nuestro tiempo (1967), Conciencia del subdesarrollo (1973), Inflación: una versión completa (1976), Conciencia del subdesarrollo veinticinco años después (1996) -junto con Carlos Berzosa- y El mercado y la globalización (2002).
Novelista muy prolífico, en esta faceta profesional goza de gran popularidad y éxito. Del conjunto de su producción literaria merecen especial mención los siguientes libros: Congreso en Estocolmo (1952), El río que nos lleva (1962), El caballo desnudo (1970), Octubre, octubre (1982), La sonrisa etrusca (1985), La vieja sirena (1990), Real sitio (1993) y El amante lesbiano (1999).
Sinopsis del libro:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)